MENÚ
Inicio
El Festival
Ediciones Anteriores
Patrocinios
Jurado
Vocero Oficial
País Invitado
Prensa
English
Inicio
Menú
Ganadores
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
Síguele
Campaña Audiovisual
Muestra el impacto directo e irrevocable de las acciones diarias.
Jack y Yossy Zagha
2ndo Lugar Campaña
2011
Mr. Guaperrimo presenta
Premio Movilidad Sustentable
Rodolfo Lionel Salinas Roca
Campaña Audiovisual ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Alejandra Rios, Rodolfo Salinas
Música: Willian Davies
Reparto: Juan Pablo Koria Lema (the #ÜberDog) Rodolfo Salinas (the #BodyGuard) Bruno"Mr. Guapérrimo" Lola (the #Bride)
Ilustración y Animación: Marta Piedra
Sinopsis:
"Mr. Guapérrimo presenta" es un corto que fue inspirado por Bruno, un pequeño perro que rescatamos hace casi 1 año y con quien juntos ya hemos recorrido más de 2.500 km rodando en bicicleta para llegar al trabajo, paseos libres de tráfico que disfrutamos muchísimo. De manera divertida y poco común "Mr. Guapérrimo” nos hace preguntarnos y reflexionar sobre cuál es el tiempo y costo reales de transportarnos en una de las urbes más pobladas del mundo como lo es CDMX, además nos presenta los beneficios de movernos de manera sostenible donde podemos generar importantes ahorros económicos, buena salud y sobre todo contribuir positivamente al medio ambiente.
Semblanza de director (es):
Rodolfo Lionel es Ingeniero Industrial y de Sistemas, Maestro en Ciencias en Desarrollo Sostenible y en Dirección de Proyectos, después de 12 años trabajando para multinacionales decide renunciar a su trabajo en PEMEX para fundar Natoure.org junto con Alejandra Rios, de esta manera reencuentra su lado creativo y el amor por hacer cine. En 2016 dirigió el documental Reflexión, el cual fue finalista del Ecofilm y seleccionado en 11 festivales internacionales de cine, en 2017 dirigió Chinampa, un corto que también fue selección oficial del Ecofilm en dicho año, con Natoure ha dirigido más de 40 mini documentales que muestran el esfuerzo de comunidades para la conservación de su patrimonio natural y cultural.
Excusas
2do Lugar Campaña Audiovisual
Alex B. Balzaretti
Campaña Audiovisual ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Alex B. Balzaretti
Música: Ignacio Segura
Reparto: Arturo Araiza Alex B. Balzaretti Mary Carmen Segura Vicky Fernández
Sinopsis:
Todos nos podemos encontrar en situaciones en las que creemos que ayudar al medio ambiente es muy complicado, pero la realidad es que no son razones suficientes, simplemente son excusas.
Semblanza de director (es):
Director de la productora OTB Productions desde 2011. Ha dirigido campañas, cortometrajes y comerciales para marcas como Hyundai, L\'oreal, Coca-Cola, Sports World, y Conte Nast.
Crónicas de una ciudad
2do Lugar Documental
Cristobal Gonzalez Camarena
Documental ( 2018)
2018
Jalisco, México
Guión: Cristóbal González Camarena
Música: Sealtiel Alatriste / Biblioteca
Reparto: Dr. Juan Toscano, Juan Carlos Soto, María Getsemaní, Felipe Reyes, Lucy Barriga, Carlos Romero
Sinopsis:
La historia de la movilidad en la ciudad de Guadalajara a través de los años y de cómo poco a poco los ciudadanos nos hemos ido dando cuenta de que la ciudad nos pertenece.
Semblanza de director (es):
Cristóbal González estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y desde muy temprana edad tuvo contacto directo con la industria cinematográfica. Sus aptitudes literarias complementan su capacidad como director en donde incorpora una narrativa particular y característica en cada uno de sus proyectos. Se le han otorgado diferentes premios como mejor director, guión y concepto en el certamen nacional Pantalla de Cristal.
Y si primero…
1er Lugar Animación
JOSÉ SAMUEL OSEGUERA MARTÍNEZ
Animación ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: José Samuel Oseguera Martínez
Música: Gustav Landin
Reparto: Patricio Pinet Caro (Niño) Samantha Llano Zamora (Niña) Víctor H. Covarrubias Barrero (Cerdonio)
Animación: José Samuel Oseguera Martínez
Sinopsis:
Dos niños hablan sobre los cambios sociales que debe atravesar su país para poder aprovechar los cambios tecnológicos que están a favor del medio ambiente.
Semblanza de director (es):
Oriundo de Guadalajara, Jalisco, Samuel Oseguera es licenciado en artes visuales. Se dedica a la dirección y actuación de doblaje en cuernavaca, es animador y actor de tiempo libre.
9400 Kilómetros
1er Lugar Documental
Jorge Alberto Beltrán Requena
Documental ( 2018)
2018
Querétaro, México
Guión: Jorge Beltrán | Sara Pisos
Reparto: Samira Saab, Fabrizio Colque, Marina Formoso, Laia Montón.
Sinopsis:
Jorge tiene 30 años y vive en Ciudad de México. Cada día pasa 4 horas dentro de su coche para ir y volver del trabajo. Cansado de sentir cómo su vida se está consumiendo dentro de un vehículo decide tomar un descanso y emprender un viaje con destino a Barcelona.
Semblanza de director (es):
Egresado de Comunicación Audiovisual y Multimedia y del Posgrado en Montaje Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Apasionado de la imagen en movimiento. Interesado en la colaboración y el compartir el conocimiento, lo cual me ha llevado a participar en proyectos audiovisuales de impacto nacional e internacional.
Manual para educar a papá
1er Lugar Ficción
David Sanchez
Ficción ( 2018)
2018
Estado de México, México
Guión: Diana Mora, Sué León, Daniel Juárez, Osvaldo Quiroz, Alán Castellanos, José Jiménez
Reparto: Dana Regina, Rodrigo Ayala
Sinopsis:
Sofía, preocupada por el impacto ambiental, decide poner en marcha un plan para enseñar a su papá sobre otras opciones de movilidad sustentable.
Semblanza de director (es):
David Sanchez, originario del Estado de México, creativo en agencia de publicidad y aspirante a cineasta.
Hanka
3er Lugar Ficción
Carlos Matienzo Serment
Ficción ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Carlos Matienzo Serment
Música: Roberto Chávez Bañuelos y Audioblocks
Reparto: Aime de la Torre, Edgar Iván González, Alejandra Muñoz
Sinopsis:
Nicolás y su perrita Hanka van de excursión a la montaña, alejados de la mancha urbana disfrutan de la naturaleza. Hanka es mordida por una víbora. El amor por Hanka no conoce límites. Nicolás hará lo posible por salvar a Hanka sin imaginar que el tráfico de la ciudad tiene otros planes.
Semblanza de director (es):
Carlos Matienzo Serment comienza su trayectoria en 2008 haciendo foto fija y, posteriormente operador de cámara y editor para un programa de Canal Once llamado “A Tiro de Piedra”. Su pasión por el cine lo llevo a trabajar como Asistente de Producción, 2do Asistente de Cámara con Serguei Saldivar Tanaka, Coordinador de Producción, y Operador de Cámara. En 2013 funda Strobefilms y su pasión por el cine lo lleva a comenzar su carrera como Director, Productor y Guionista en videos corporativos, mini series, videoclips y comerciales.
Anï
3er Lugar Animación
David Rodriguez Jaramillo y Miryam Igreind Medina Martínez
Animación ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Miryam Igreind Medina Martínez
Música: Laura Murcia
Animación: David Rodriguez Jaramillo, Miryam Igreind Medina Martínez
Sinopsis:
Una niña que camina a diario largas distancias para llegar a la escuela, sueña con una mejor manera para transportarse. Ese móvil la lleva a migrar a la ciudad, en donde se enfrenta a una realidad distinta a la que idealizaba y llegar a su escuela parece tan complicado como antes.
Semblanza de director (es):
David Rodriguez Jaramillo ha trabajado por más de 7 años en la industria de la animación, principalmente como Lighter. Como director participó con el cortometraje Paradise en la edición 2015 de Ecofilm. Miryam Igreind Medina, originaria de la Ciudad de México, Antropóloga Social de formación; Ha sido voluntaria en diversos eventos culturales y de cine. Su primera participación como creadora es con el cortometraje Äni (2018).
El arca en ruedas
3er Lugar Documental
Juan Barreda Ruiz / Ana Mary Ramos
Documental ( 2018)
2018
Puebla, México
Guión: Ana Mary Ramos y Juan Barreda Ruiz
Música: Juan Pablo Flores
Reparto: Felipe Delmont, Armando Pliego Ishikawa, Giovanni Zayas, Aline Alonso, Violeta Cuautle, Janet Tecpanecatl, Arturo Estrada, Miguel Ángel Bautista, Emmanuel Vara,
Sinopsis:
Cholula es un pueblo milenario donde la progresiva expansión urbana está haciendo cada vez más borrosa la frontera entre lo rural y lo urbano. La proliferación de autos y los privilegios que reciben hacen que las calles se vuelvan cada vez más peligrosas. A pesar de esto, una comunidad muy extendida de gente local se niega a abandonar la bicicleta como medio de transporte, convirtiéndose así, en el resguardo de una tradición que es en realidad, la apuesta del futuro.
Semblanza de director (es):
Ana Mary Ramos Rugerio: Egresada del Curso de Guión Cinematográfico del Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC. Ha recibido el apoyo IMCINE para reescritura de largometraje y en 2012 ganó el 12o Concurso Nacional de Apoyo a la Producción de Cortometraje también del IMCINE. Su cortometraje Inframundo, fue nominado a Mejor cortometraje mexicano en los premios Ariel 2014, obtuvo el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el Beginning Film Festival St.Petersburg (Russia,2014) y el premio al Mejor Guión de Cortometraje en el Short Shorts Films Festival México 2013 y Mejor Guión en el Festival de Cine y Video en Rosario, Argentina. Juan Barreda Ruiz: Nació en 1983 en Puebla, México. De formación autodidacta, ha sido reconocido en festivales cinematográficos internacionales. Dirigió documentales para la O.N.U. y la UNESCO en los temas de desplazamiento forzado de personas, científicos y sobre Arte. Celebración, su segundo cortometraje, ha sido exhibido en los festivales de cine de Tampere, Huesca y Biarritz, entre otros.
Oasis
2do Lugar Ficción
Carolina Nevarez, Patricia Ortiz y Claudia Becerril
Ficción ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Carolina Nevarez
Reparto: Miguel Pérez Enciso, Equipo Breaking Bikes, Carolina Molva.
Sinopsis:
Un habitante de la Ciudad de México está listo para cumplir con su rutina del día a día, en ella el tráfico común de la ciudad se hace presente una vez más. De camino al trabajo, ya tarde para variar, su paciencia se desgasta, el tráfico ya no es tan soportable y el estrés y fatiga se hacen presentes obligándolo a tomar un rumbo distinto.
Semblanza de director (es):
Carolina Nevarez Molina/Carolina Molva Originaria de Hermosillo, Sonora. Estudió cine en Santa Fe University of Art and design, y la carrera de actuación en Argos CasaAzul. Patricia Ortiz Actriz egresada de Casa del teatro en el 2005. Ha trabajado con directores como Daniel Gimenez Cacho, Luis de Tavira, Sergio Bonilla, Natalia Beristain, Alejandro Srpingall, Emilio Portes, entre otros. Claudia Becerril Bulos Tras concluir la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, realiza sus estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica especializándose en fotografía. Ha sido directora de fotografía de más de 40 proyectos distintos.
Conjugándonos
1er Lugar Campaña Audiovisual
Diana Angélica Ramírez Hernández
Campaña Audiovisual ( 2018)
2018
Querétaro, México
Guión: Ana Carolina Orozco López
Música: Juan Pablo Ocampo Funes
Reparto: Alan Emmanuel Silva Aguas Alma Abigail Sánchez Mandujano Ana Carolina Orozco López Juan Pablo Ocampo Funes Diana Angélica Ramírez Hernández
Sinopsis:
Para que yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes y ellos logremos desplazarnos de manera sustentable, debemos responsabilizarnos de nuestro rol, respetando nuestro entorno y empatizando con nuestros semejantes. Todos somos parte de la oración, conjuguemos nuevas realidades.
Semblanza de director (es):
Diana Ramírez es Licenciada en Artes Visuales egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. Actual Directora Creativa de Leitmotiv, cuenta experiencia en la producción y dirección de proyectos audiovisuales 2D y 3D. Dirigió el cortometraje Cuatro Ciénegas el cual fue parte de la selección oficial Ecofilm 2013, además de producir internamente en Leitmotiv el cortometraje Comiéndonos ganador del 3er lugar de animación en Ecofilm 2017.
No te pases de la raya
Beca Latinoamericana de Vancouver Film School
Greta Garrett
Ficción ( 2018)
2018
Yucatán, México.
Guión: Greta Garrett
Reparto: Juan Amaro, Laura Alamilla, Valeria Rosique y David Fernandez.
Sinopsis:
Sofía y Juan viven en los mismos departamentos y trabajan en la misma agencia creativa. Sofía odia a Juan sin ninguna razón en específico. Una mañana el coche de Sofia se avería, no sólo dándole la oportunidad de tomar conciencia sobre cuánto dióxido de carbono emite al no compartir transporte, sino también, hacer uno que otro amigo en el camino.
Semblanza de director (es):
Greta Garrett, originaria de Monterrey, estudia comunicación en la Universidad Anáhuac Mayab y reside en la ciudad de Mérida. Amante del café, los gatos y los tonos pasteles, busca siempre transmitir un mensaje positivo a través de su trabajo.
Camila
2do Lugar Animación
Héctor Torres, Alejandro Muñoz, Andrés Vogel
Animación ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Héctor Torres Gámez
Música: Andrés Vogel
Reparto: Isabella Muñoz de la Garza Andrés Vogel
Animación: Héctor Torres Gámez
Sinopsis:
Camila es una niña que como muchos, día tras día batalla para trasladarse en esta ciudad llena de tráfico; hasta que un día su Papá tiene una idea que lo cambia todo.
Semblanza de director (es):
Héctor Torres. Más de 15 años dedicado a la edición, el diseño y la animación 2D y 3D en diversas casas productoras y estudios de animación. Alejandro Muñoz. Egresado de la Universidad Iberoamericana de la carrera de Comunicación con especialidad en cine, se ha desarrollado en la producción, animación 2D y 3D. Andrés Vogel. Nacido en 1977 en la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y Producción de Música en CEV
Video Animado Movilidad Sustentable
3er Lugar Campaña Audiovisual
Wladimir Palacios Haro
Animación ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Wladimir Palacios Haro
Animación: Wladimir Palacios Haro
Sinopsis:
El humano como personaje principal se muestra a sí mismo enfermo por la contaminación, y la única solución es cambiar de hábito al movilizarse, esto lo ayudará a mejorar sus estándares de vida, su salud y por supuesto a la ciudad en donde vive. La manera de hacerlo es creando comunidad.
Semblanza de director (es):
Wladimir Palacios, comenzó hace más de 8 años en el sector creativo como diseñador gráfico, creyendo siempre que los gráficos podían contar historias y animarse, así es como hace 3 años comenzó en la industria de los videos e infografías animadas especializándose en videos explicativos. Este último año decidió venir hasta México a estudiar Cine, para seguir creciendo y aprendiendo, para poder tomar nuevos rumbos enfocados en el cine.
Oxitocity
Mejor Directora
Camilla Uboldi
Animación ( 2018)
2018
Ciudad de México, México
Guión: Camilla Uboldi, Lucia Cavalchini
Música: Josué Peregrina Ramirez
Animación: Camilla Uboldi
Diseño de sonido: Hafid Velasco, Camilla Uboldi
Voces: Samuele Olivero, Lucia Cavalchini
Sinopsis:
Oxitocity es una corto que habla de sostenibilidad. Personajes raros y divertidos nos sugieren que ya es hora de dejar el coche en casa y encontrar nuevas formas de transportarse en la ciudad.
Semblanza de director (es):
Camilla Uboldi es compositora de música para cine y animadora. Ha escrito música para teatro, películas y animaciones. Ha participado como animadora en varios proyectos colaborando con cineastas de todo el mundo.
Pequeños grandes cambios
3er Lugar Ficción
Pablo Antonio Tonatiuh Álvarez Reyes
Ficción ( 2012)
2012
Gabriel, un pequeño de seis años, le demuestra a los niños de un parque el valor de una idea en una competencia de carros de juguete.
Buenos días
2ndo Lugar Ficción
Marco Saenz
Ficción ( 2012)
2012
Breve historia de Jero, un hombre que al usar habitualmente energía sostenible, recibe una recompensa poco convencional...
Equilátero
1er Lugar Ficción
Juan Pablo R. Valadez
Ficción ( 2012)
2012
Una analogía de la relación entre Ser Humano, Naturaleza y Tecnología que se plantea como una familia disfuncional pero con muchas posibilidades de recuperar.
Energía humana
2ndo Lugar Documental
Carlos Pérez Osorio
Documental ( 2012)
2012
Este documental intenta transmitir que ante la problemática ecológica y energética, lo más importante son los esfuerzos individuales por cambiar nuestro futuro. Más que la transición hacia energías renovables lo que cada uno de estos testimonios nos hace pensar es en que la energía humana es la energía fundamental para vivir mejor. Por eso es esencial educar, informar y transmitir, para que más y más personas, se sumen en un gran pensamiento colectivo.
¡Out al derroche!
3er Lugar Documental
Joan Cordoves
Documental ( 2012)
2012
Un equipo de beisbol decide seguir jugando partidos nocturnos, pero sin gastar tanta energía.
Donde sopla el viento
1er Lugar Documental
John Dickie
Documental ( 2012)
2012
En un rincón del estado de Oaxaca, donde no llega la red eléctrica, y donde el viento no deja de soplar, unas personas están construyendo sus propios aerogeneradores...
El niño y el viento
3er Lugar Animación
Luis Tellez
Animación ( 2012)
2012
Un niño descubre la energía eólica a través de los libros y decide hacer un molino.
Bienvenido a la tierra
2ndo Lugar Animación
José Alberto Saborit
Animación ( 2012)
2012
Bienvenido a la Tierra, es un viaje a través de un planeta hecho de cartón, que funciona en perfecto equilibrio. A éste llega el ser humano con grandes ideas y la capacidad de controlar energía, pero su consumo se sale de control. ¿ Que podrán hacer para regresar al equilibrio?
Circular
1er Lugar Animación
Aranzazu Zamora y Alexandra Castellanos
Animación ( 2012)
2012
Una serie de acciones imprudentes y al parecer insignificantes tienen grandes consecuencias en el mundo. Para detener estas acciones es necesario darnos cuenta de que todo lo que hacemos tiene un efecto. Si actuamos de manera prudente nuestra acción tendrá un efecto positivo. Si empezamos haciendo un cambio individual, este crecerá transformándose en uno colectivo.
Donde vive jobito
1er lugar / EDICION ENERGIA
Gabriel González (Gabo Gedovius)
Animación ( 2012)
2012
Jobito no puede seguir jugando debido a los efectos del mal uso de recursos y energía que tienen sus vecinos. Desde tirar basura, malgastar energía eléctrica, usar fuentes no renovables y desperdiciar el agua, sus vecinos poco a poco estan acabando con la diversión. Asi a Jobito le surge una idea!
El último aullido del Lobo Mexicano
1er Lugar Documental
Tania Escobar Orihuela
Documental ( 2013)
2013
La importancia del lobo mexicano como especie clave para el sano funcionamiento de los bosques y para el mantenimiento de su biodiversidad.
Protejamos nuestros bosques
3er Lugar Campaña
Moisés Romeo Guzmnán Aquino
Campaña Audiovisual ( 2013)
2013
Un bosque que parece lejano pero que está más cerca de lo que imaginamos gracias a los servicios que nos brinda.
¿Y tú qué ves?
2ndo Lugar Documental
Fernando Sepúlveda
Documental ( 2013)
2013
Pedro recuerda los momentos mas importantes de su vida dentro de un bosque, llega a una zona de tala de arboles y nos cuestiona los limites.
Kauyumari el venado azul
1er Lugar Animación
Arnold Abadie
Animación ( 2013)
2013
El venado azul Kauyumari es quien guía a los peregrinos wixaritari en su largo camino hasta Wirikuta.
Lobos
1er Lugar Ficción
Rod Ugalde De Haene
Ficción ( 2013)
2013
Una joven investigadora intenta conseguir el apoyo para encontrar lo que podría ser el último lobo mexicano viviendo en libertad.
Retorno
2do Lugar Ficción
Jorge Mencos
Ficción ( 2013)
2013
La civilización moderna ha logrado separar a la especie humana del resto de las especies, RETORNO nos muestra ese viaje de vuelta a la naturaleza.
En un ser vivo
1er Lugar Festival
Ana Cruz
Animación ( 2013)
2013
El territorio mexicano se levanta como un ser viviente y observa a sus habitantes desde las alturas notando las acciones positivas y negativas.
Meniscus
1er Lugar Internacional
Maria -Elena Doyle
Ficción ( 2013)
2013
El menisco le tomará en un viaje en la naturaleza humana donde aprendemos lo que unos dirían que nuestras almas ya saben. El espíritu es más poderoso.
Pieza clave
2ndo Lugar Campaña
Pablo Antonio Tonatiuh Alvarez Reyez
Campaña Audiovisual ( 2013)
2013
La deforestación es problema en México. Cuidar nuestros bosques y selvas es proteger nuestra biodiversidad, la pieza clave para lograrlo, es el hombre.
Ayuda
1er Lugar Campaña
Efren del Rosal Toussaint
Campaña Audiovisual ( 2013)
2013
Un grupo de animales y plantas sufre las consecuencias del maltrato humano.
Gigante
3er Lugar Ficción
Marco Saenz / Jacobo León
Ficción ( 2013)
2013
Lenny, un leñador de vocación heredada está de a punto de enfrentar al último de los árboles vivos...
Animal
3er Lugar Animación
Homero Ramírez / Gerardo Cotera
Animación ( 2013)
2013
Cuando un niño se da cuenta de que no puede alcanzar una manzana en lo alto de un árbol, se percata que los animales a su alrededor poseen poderes.
El funeral de Don Jején
2ndo Lugar Animación
Ruy Fernando Estrada Rivera
Animación ( 2013)
2013
Don Jején ha fallecido, los demás animales acuden a su funeral sin saber las consecuencias que su muerte les traerá.
NÁUFRAGO
1er lugar / Animación
Edson Castro Garcia
Animación ( 2014)
2014
Un náufrago descubre que es su última lata de comida.
Los Artilugios del Señor Tlacuache
1er Lugar / Edición RESIDUOS SÓLIDOS
Tayde Vargas
Documental ( 2014)
2014
El señor tlacuache es un reciclador que construyó su casa de basura y ahora busca reutilizarse a sí mismo.
Paredes de Caucho
1er Lugar / Ficción
Mónica Blumen
Ficción ( 2014)
2014
Un músico desempleado en una solitaria carretera desértica, al lado de su coche ponchado y sin dinero, intentará arreglárselas para continuar en la búsqueda de un nuevo hogar.
Superficial
2ndo Lugar Campaña
Alejandro Brito
Campaña Audiovisual ( 2014)
2014
“Lo que importa es lo de adentro”, ¿cierto? Cuantas veces hemos escuchado ésta célebre frase sin pensar en el profundo significado que podría tener. Aceptémoslo, vivimos en una sociedad consumista donde la mayoría de las veces nos preocupamos únicamente por nuestro beneficio sin percatarnos del daño que le hacemos a nuestro mundo. Existen productos y gustos indispensables en nuestra vida, sin embargo, en esos casos no pensamos en lo de afuera. Es hora de detenernos y darnos cuenta del daño que provocan a la Tierra los empaques de los productos que consumimos a diario. En esta campaña se muestra de forma comparativa el poco tiempo que duran los productos que consumimos y el tiempo que tardarán los empaques en degradarse si no son reciclados. Todo lo que alguna vez hemos utilizado está en algún lugar, no desaparece. Así que es hora de tomar conciencia y de no dejar de lado lo superficial.
¿Que pasa con todo el alimento que se desperdicia en México?
3er Lugar Documental
ALEJANDRA BALLINA VILLASEÑOR
Documental ( 2014)
2014
Documental que evidencia algo tan cotidiano que es el desperdicio de alimentos que hay en México, creando consciencia para finalmente prevenir y evitar el desperdicio.
CODEX
2ndo Lugar Ficción
Fernando Sepúlveda
Ficción ( 2014)
2014
Durante el colapso de la Tierra, Isabela logra sacar provecho de los residuos solidos para mantener con vida al planeta y darle una segunda oportunidad a la humanidad. A pesar de las amenazas logra su objetivo, transmitir el conocimiento a su pequeño hijo a través del CODEX para compartir la esperanza a las nuevas generaciones.
Orgánico – El campo y La Ciudad –
1er Lugar / Documental
Juan Pablo Rojas
Documental ( 2014)
2014
Dos familias, una en el campo y otra en la ciudad. Ambas producen y consumen alimentos orgánicos; el interés por alimentarse sanamente los ha acercado y en conjunto trabajan en un modelo que promueve el comercio justo, la producción de alimentos de manera ecológica y un manejo de los residuos amigable con la naturaleza, transformando así los desechos en valiosos nutrientes. A través de su historia el cortometraje reflexiona sobre la relación entre nuestros consumos y nuestros desechos.
Eco Constructores Oaxaca
2ndo Lugar / Documentary
Uriel López Salazar
Documental ( 2014)
2014
Alicia González Arenas y Marcos Ramón Sánchez Sánchez emprendieron desde hace 14 años un proyecto de arquitectura sustentable que se ha fortalecido basado simplemente en el uso de la tierra, piedra, madera y fibras naturales y consolidado en la organización "Eco Construcciones Oaxaca".
La misma canción
1er lugar / Animación
Ricardo Tostado Arévalo
Animación ( 2014)
2014
Exponemos la magnitud del problema a través del idioma universal: la música. Expuesto en el género Hip Hop dirigido a jóvenes.
Re Si Dúo: Sol y Do
3er Lugar Campaña
Raúl Agapito Escutia Alonso
Campaña Audiovisual ( 2014)
2014
El doble sentido no es un albur, mas bien es una decisión. Todo puede tener una segunda función, solo es cosa de creérsela y creársela.
ERA
3er Lugar Ficción
Mario Arturo Gordillo Loarca
Ficción ( 2014)
2014
El planeta ha sido devastado por la contaminación, en medio de él, entre los pocos sobrevivientes, un viajero en su lucha por subsistir ha desarrollado a base de desechos y basura una máquina para purificar el agua. Durante su viaje descubrirá que hay algo más importante que su invención.
La Maquina
2ndo Lugar / Animación
Rene David Reyes Garcia
Animación ( 2014)
2014
Don Juan le muestra a su hijo una nueva maquina que ha inventado, lo que no sabe es el caos ecologico y residuos que generara. El pequeño Diego propondrá un plan para resolver el problema.
Historia diaria
1er Lugar Campaña
Roberto Martínez Báez
Campaña Audiovisual ( 2014)
2014
Un pequeño envase de jugo abandonado recorre la ciudad tratando de encontrar un lugar al cual pertenecer.
DINNER FOR FEW
1er Lugar Internacional
Nassos Vakalis
Animación ( 2014)
2014
"Cena para pocos" es una representación alegórica de nuestra sociedad. Durante la cena, "el sistema" funciona como una máquina bien engrasada. Se alimenta exclusivamente los pocos elegidos que eventualmente, tontamente consumir todos los recursos, mientras que el resto sobrevive con sobras de la mesa. Inevitablemente, cuando se agota el suministro, la lucha por lo que queda conduce a un cambio catastrófico. Tristemente, la descendencia de esta profunda transición resulta no ser un signo de esperanza, pero la viva imagen de los padres.
PETer Plastik
BECA Vancouver Film School
Arnold Abadie
Animación ( 2014)
2014
PETer Plastik descubre los beneficios y desventajas del uso del plástico.
Travesía
PREMIOS ESPECIALES - MEJOR DIRECTORA
Aranzazu Zamora Arceo
Animación ( 2015)
2015
En un recorrido por la historia ocurren grandes cambios climáticos. El ser humano contribuye a su aceleración devastando el planeta.
Lotería
PREMIOS ESPECIALES - BECA VFS
Adolfo Leyva
Ficción ( 2015)
2015
Filemón describe las actividades que sufrió su vida cotidiana después del gran cambio.
Lo Extraordinario
GANADOR 5TA EDICION
Sofía Auza Sierra
Documental ( 2015)
2015
Una reflexión entre el ayer y el ahora y los cambios tecnológicos, sociales y climáticos reflejados en la vida personal de Héctor y su abuelo.
Plantae
3° FICCIÓN
Rafael Altamira
Ficción ( 2015)
2015
Un hombre sobreviviendo en un mundo post-apocalíptico enfrenta la decisión de sacrificarse por el bien común o seguir sobreviviendo solo.
MADRE TIERRA
1° CAMPAÑA
Hielos Nieto
Campaña Audiovisual ( 2015)
2015
Es una analogía de la persona representando a la madre tierra, mostrándonos las principales causas que provocan el cambio climático. Es un mensaje para crear conciencia.
Isaías 1: 25
2° FICCIÓN
Maria Conchita Díaz
Ficción ( 2015)
2015
Eva(80) y su gato están resguardados, sobreviviendo al calor insoportable debido al calentamiento global. En la radio informan que al sonido de la alarma deben ponerse una mascara antigás o de lo contrario morirán. El calor extremo transforma al gato en una fiera, Eva asustada se suicida quitándose la máscara antigás. Empieza a llover, y con esto tal vez la humanidad tenga otra oportunidad.
La elección del cambio
3° CAMPAÑA
Paola Gómez y Gerardo Ramírez
Campaña Audiovisual ( 2015)
2015
Cuántas veces no compramos productos industrializados, que podríamos preparar nosotros mismos, por mera comodidad; sin ser conscientes de que la producción es la fase que más aporta al calentamiento global. Con el simple hecho buscar y consumir productos lo menos industrializados posible, estamos ayudando a reducir las emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero), dándole un respiro a la Tierra. No nos quita mucho tiempo esta acción y estamos contribuyendo enormemente a vivir en un mejor planeta.
Antropogénico
1° FICCIÓN
JORGE ALEJANDRO BRITO BALZARETTI
Ficción ( 2015)
2015
Un hombre intenta descifrar cuál fue el error que lo llevó a la situación en la que se encuentra. Atrapado en una cabaña en la que peligra su vida, se da cuenta de todo daño que ha hecho, llevándolo a un final inesperado.
El Efecto Invernadero
3° DOCUMENTAL
Alejandro Brito Balzaretti
Documental ( 2015)
2015
A 3930 metros sobre el nivel del mar vive Don Vicente, un hombre trabajador que lucha utilizando todos sus recursos para adaptarse al cambio climático que sufre la región. Don Vicente busca crear conciencia en la gente antes que sea demasiado tarde.
Bosques: aliados contra el cambio climático
2° DOCUMENTAL
Manfred Meiners
Documental ( 2015)
2015
El clima de nuestro planeta está siendo alterado por las actividades humanas. Se estima que la deforestación aporta a nivel mundial el 17% de las emisiones de carbono. Diversos rincones boscosos de México son el escenario: en Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y la península de Yucatán, jóvenes ejidatarios, técnicos forestales, comunidades indígenas y representantes de organizaciones de la sociedad civil nos acercan a la problemática de la deforestación pero también al tipo de proyectos que pueden contribuir significativamente en la lucha contra el cambio climático. Los bosques son, sin duda, el mejor aliado para enfrentar el cambio climático.
Semillas
1° DOCUMENTAL
Gabriel Herrera
Documental ( 2015)
2015
En el Parque de la Papa, en Perú, un grupo de comunidades indígenas han unido fuerzas para, a través del refortalecimiento de su cultura milenaria, conocimientos y tradiciones agrícolas, tomar medidas contra el creciente impacto que el cambio climático ejerce sobre sus variedades de papa nativa.
B-Glitch
2° ANIMACIÓN
Marco Antonio Garfias Herrera
Animación ( 2015)
2015
La tierra a sido desalojada y un robot se prepara para mandar a los humanos de regreso a la tierra después de recuperarla pero al darse cuenta del daño causado por los humanos se arrepiente.
Cansado de esperar
3° ANIMACIÓN
Andrea Natalia Pájaro
Animación ( 2015)
2015
Esta animación muestra un recorrido por medio de noticias de periódicos, que muestran diferentes desastres ecológicos, que se desencadena por la inconsciencia del hombre, generando el cambio climático. De ahí viene el título "Cansado de esperar", haciendo referencia al hombre que espera que mejore el ambiente, pero no hace nada para generar un cambio positivo.
Paradise
1° ANIMACIÓN
David Rodriguez Jaramillo
Animación ( 2015)
2015
Una foca es testigo de los cambios que sufre su entorno mientras intenta adaptarse a su nueva realidad.
Si los árboles pudieran…
2° CAMPAÑA
Josefina Mata Zetina
Campaña Audiovisual ( 2015)
2015
¿Qué pasaría si los árboles tuvieran el mismo éxito que el Internet?
The Fertility of the Soil
1° DOCUMENTAL
Lila Avilés Solís
Documental ( 2016)
2016
A documentary about the importance of taking care and respect for the land, the man and all forms of life, as an eternal cooperation, having as main premise, heal the earth to heal the man. The whole story is told through the doctor and farmer Dieter le Noir in his ranch Valley La Paz.
Aún hay tiempo
2° CAMPAÑA
Herzen Pereda
Campaña Audiovisual ( 2016)
2016
Al paso de los años varios seres vivos se extinguen, incluyendo a los humanos.
En nuestra boca
1° ANIMACIÓN
Edson Castro
Animación ( 2016)
2016
El consumo de productor de origen animal, no es sustentable.
S.A.I.A.
3° FICCIÓN & BECA VFS
Los Hermanos Herrera (Guillermo Herrera, Rodrigo Herrera)
Ficción ( 2016)
2016
El Dr. Francisco Lutteroth es un científico que hace mas de 300 días vive en medio de un bosque, está poniendo a prueba un sistema autosustentable de inteligencia artificial, capaz de administrar y dirigir un ecosistema cerrado en cualquier residencia, y donde pueden coexistir diferentes especies. Un día llega Marisa, la cara del proyecto ante los inversionistas y le revela a Francisco que el producto necesita ser terminado antes de lo planeado, tiene 24 horas para entregar el sistema en su versión final. Francisco se ve obligado a correr el sistema en modo automático sin darse cuenta de que ha cometido un error en la programación, error que lo llevará a descubrir en pocos días que se ha quedado sin energía y que al no contemplar su nueva tecnología también como parte del ecosistema, éste se desestabilizará causando muchos problemas internos. Al aprender de su error, genera una nueva versión del sistema. S.A.I.A. 2.0, sistema que ahora forma parte del ecosistema y que toma en cuenta la dinámica necesaria y las prioridades iguales para la supervivencia de todas las especie.
Naturaleza Infantil
3° ANIMACIÓN
Rodrigo Beltrán Soria
Animación ( 2016)
2016
Naturaleza Infantil es un cortometraje que retrata la competencia entre el hombre y la naturaleza a través de los ojos de un par de niños. Un conflicto que eventualmente afecta a todos los involucrados y que sólo se puede resolver con la cooperación de ambas partes.
Esto es la naturaleza
3° CAMPAÑA
Pablo Antonio Tonatiuh Álvarez Reyes
Campaña Audiovisual ( 2016)
2016
La sustentabilidad es un concepto de ejemplos concretos, de aplicar planes que benefician a la naturaleza sin implicar un costo económico excesivo y que incluso pueden ser mejores para la productividad. Hay dos posturas radicales, por un lado la creencia de que la humanidad no debería intervenir el medio ambiente, y por el otro la de que la protección ambiental es poco rentable, ambas son incorrectas, “los justos no pueden escuchar desde los extremos”. El diálogo se convierte así, en el primer paso para supervivencia del planeta.
Temporada de Bichos
2° DOCUMENTAL - MAESTRÍA EN GUIÓN
Franco Pane Naranjo
Documental ( 2016)
2016
"Temporada de Bichos" nos muestra la cultura de la comida con insectos en México, visto a través de la perspectiva de un reconocido chef y de un académico, quienes nos comparten su experiencia y perspectiva; un panorama que reconoce la importancia de la alimentación con insectos como rescate cultural y solución ambiental.
1 in 10
2° ANIMACIÓN
CELSA CALDERONI REYES y JORGE HASBUN HASBUN
Animación ( 2016)
2016
En México, 1 de cada 10 personas no tiene acceso al agua, familias mexicanas invierten hasta el 20% de sus ingresos en la compra de pipas. Las soluciones convencionales no han logrado erradicar la problemática a largo plazo ni de manera sustentable. Pero hay una mejor alternativa: la captación de agua de lluvia.
Clara & Justina
2° FICCIÓN
Jorge Mencos Guzmán
Ficción ( 2016)
2016
Clara y Justina, sin conocerse, se han cruzado un total de 253 veces por el centro de la ciudad de México. El día de hoy eso cambiará porque ambas han sido invitadas a la casa de Doris, una amiga en común.
Ma’alob Kuxtal
MEJOR DIRECCIÓN FEMENINA
Tayde Vargas
Documental ( 2016)
2016
Cuatro voces hablan sobre la influencia de tu viajes en la naturaleza.
No es juego
1° CAMPAÑA
José Daniel Aviña Barrientos
Campaña Audiovisual ( 2016)
2016
A través de juegos de mesa, se presenta el daño que le hemos hecho a la tierra.
Anastasia
1° FICCIÓN - MAESTRÍA EN GUIÓN
Ane Rodríguez / Lore Monteiro
Ficción ( 2016)
2016
Beto, un marinero muy especial, emprende un viaje en el que navega por un rumbo desconocido y a través del cual va descubriendo una tierra que verá transformarse en algo que nunca imaginó.
La Batalla de Las Cacerolas
3° DOCUMENTAL
Itandehuy Castañeda
Documental ( 2016)
2016
Historias de resistencia social de grandes mujeres del pueblo de Tepoztlán, ante mega proyectos que atentan contra la estabilidad natural del entorno en que habitan, como un tren escénico, teleférico, club de golf, una ampliación carrera entre otros. Relatos contados desde su vida privada que se entrelazan con la historia del México de hoy.
Ibi
PREMIO CONSERVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD
Francisco Daniel Cabrera Guzmán
Animación ( 2016)
2016
Ibi necesita estudiar para su examen de mañana, no tiene los apuntes y se los pide a uno de sus amigos. Cuando Ibi se queda sin luz en un momento crucial desata una aventura para conseguir esos apuntes.
Temporal
BECA VFS
Andrea Natalia Arriaga Pájaro
Animación ( 2016)
2016
TEMPORAL Cortometraje animado que se sitúa en la problemática actual entorno a la naturaleza. Relata la historia de dos hermanos con visiones distintas: uno científico y otro empresarial, a lo largo del coto se reflexiona sobre la importancia de la naturaleza y biodiversidad , encontrando una manera de unir sus ideas para crear un ambiente sustentable. El corto pretende reflejar con sus personajes y conflictos una búsqueda de conciencia de la importancia de la protección de biodiversidad, flora y fauna, y el aprovechamiento sustentable de los recursos y su integración en la vida cotidiana.
Bright Spots
MEJOR CORTO INTERNACIONAL
Jilli Rose
Animación ( 2016)
2016
Un retrato poético del científico Nick Holmes y su trabajo evitando extinciones en las islas.
Con el Tiempo
Premio Alimentación Sustentable
Nicole Vanden Broeck
Documental ( 2017)
2017
Con el tiempo reacciona uno, pero ya a veces remedio no hay- dice Don Mateo, mientras narra un día en su vida y la de Doña Francisca. Una pareja de la tercera edad que ha crecido trabajando el campo con lo que la naturaleza les ha provisto. Sus vacas, gallinas, borregos y campos cultivados son sus únicas posesiones y forma de sustento. Un mensaje sobre el aprovechamiento de los recursos de una manera responsable y una alimentación sustentable, dándole voz a los productores locales.
El Origen del Sabor
1° DOCUMENTAL
Marcela Moreno González
Documental ( 2017)
2017
Transformar la calidad, diversidad y creatividad en el cultivo y consumo de alimentos para lograr obtener el sabor y el sentir de la buena alimentación.
Octubre otra vez
1° FICCIÓN
Sofia Auza Sierra
Ficción ( 2017)
2017
Un momento y el recuerdo de un amor.
Del Huerto a la Cocina
3° DOCUMENTAL
Roberto Acosta
Documental ( 2017)
2017
La alta cocina en México ha tomado un papel importante en la implementación de huertos urbanos, ofreciendo productos de alta calidad, con mayores nutrientes y sin químicos como pesticidas. Esta tendencia también busca que los comensales implemente este método en sus propios hogares. Lily Foster la directora general de Huertos Urbanos tiene como visión a futuro la proliferación de los huertos comunitarios en las ciudades aprovechando espacios como las azoteas de los edificios como un método alimentario que beneficie a los habitantes, genere oxigeno y se recicle el 40% de la basura que se genera en la ciudades.
Don’t blow it
2ndo Lugar Campaña
Adielenah Perez
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
Una metáfora de como nuestra inconsciencia nos lleva a contribuir al calentamiento global.
Moravilla
1° ANIMACIÓN
Rodrigo Cuadriello Garza
Animación ( 2017)
2017
Una historia sobre el reciclado de alimentos y sus posibles usos prácticos.
Una pequeña gran idea
3° FICCIÓN
Alex B. Balzaretti
Ficción ( 2017)
2017
Don Miguel, un productor de zanahorias se enfrenta a una situación muy compleja cuando intenta salvar su preciada granja de la quiebra. Esto no será tarea fácil, ya que los consumidores cada vez son más exigentes con su producto lo que provoca un gran desperdicio y pérdidas económicas. Descubre como Miguel revolucionará el mercado de las verduras para poder salvar su granja y ayudar al medio ambiente.
Ciento ochenta Kilos
2° DOCUMENTAL
Juan Pablo Rojas
Documental ( 2017)
2017
Cortometraje documental sobre Food Funding, organización ciudadana comprometida con evitar el despilfarro de alimentos, que trabaja en la concientización, recolección, transformación y re distribución de alimentos que iban a ser desperdiciados. Una solución que abona al problema de la inseguridad alimentaria y de los efectos sociales y ambientales de la producción industrializada de alimentos.
Felsine
BECA VFS 3D animation & visual effects
Francisco Daniel Cabrera Guzmán
Animación ( 2017)
2017
La producción y vida de la papa.
Prejuicios
3° CAMPAÑA
Alex B. Balzaretti
Campaña ( 2017)
2017
La sociedad nos ha enseñado a juzgar por las apariencias, incluso hasta a la comida, lo que no pensamos es que al final, saben igual.
Don´t Wasty
1° CAMPAÑA
Carlos Bernal Valle y Rodrigo Herrera Niembro
Campaña ( 2017)
2017
Una orden de Tacos al Pastor, no sólo es una orden de Tacos al Pastor. Es la radiografía de la comida que se desperdicia en México en las diferentes fases de la cadena productiva: producción, industrialización, distribución, compra y consumo. “Don´t Wasty" nos muestra cómo se pierde más de un tercio de los alimentos producidos en el país y cómo todos cargamos con una parte de la responsabilidad y solución para revertir este problema.
AN ACT OF RESISTANCE
MEJOR CORTO INTERNACIONAL
The Perennial Plate
Documental ( 2017)
2017
Un agricultor mexicano habló sobre el acto radical de preservar las prácticas orgánicas.
En 1 minuto
2° CAMPAÑA
Roger Gómez
Campaña ( 2017)
2017
Informar como cada minuto que transcurre en Méxcio, se desperdician toneladas de alimentos frescos que podrían ser aprovechados por los que menos tienen.
¿Qué es la alimentación sustentable?
2° ANIMACIÓN
Tonatiuh Moreno
Animación ( 2017)
2017
Una amena y clara explicación acerca de la alimentación sustentable.
COAMIL
2° FICCIÓN
Uri Espinosa Cueto
Ficción ( 2017)
2017
El mundo se ha convertido en concreto, no existe flora ni fauna. Él, uno de los sobrevivientes, pasa sus días deambulando y buscando pastillas que se han convertido en el alimento de los seres humanos; hasta que encuentra un lugar que cambia su rutina.
Llámalo por su nombre
BECA VFS Digital design
Christ Matamoros
Campaña ( 2017)
2017
Estamos tan acostumbrados a desperdiciar la comida, que no nos hemos dado cuenta que se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana.
Comiendonos
3° ANIMACIÓN
Ana Carolina Orozco López
Animación ( 2017)
2017
Carlos es un #FoodLover, fanático de comer y compartir con sus amigos; mediante redes sociales; las delicias que consume diariamente. Indiferente ante sus semejantes con menos suerte económica, se sumerge en las mágicas imágenes llenas de filtros y color que su celular le muestra. Su pasatiempo favorito, la comida con estilo y en exceso. La pasión por la comida y los restaurantes buffet, ha convertido a Carlos en un consumidor compulsivo, lo que no podrá ser sostenido con la producción existente… ¿qué será lo que le saciará el apetito?
Luminance
3er Lugar Campaña
Israel Rojas Martinez
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
Una niña observa la luz de diferentes lugares de la ciudad. Ella puede manipularla con solo observarla, al final se descubrirá la forma en que lo hace.
El disfraz del cielo
1er Lugar Internacional
Javier Marco
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
Española
Las estrellas, hartas de ser ignoradas por los humanos, deciden bajar a la tierra.
Un atajo, un camino
Beca
Mariana Flores Villalba
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
En pequeñas y remotas comunidades donde no llega la red eléctrica, las energías renovables son una solución. Gracias a los páneles solares las habitaciones de estas comunidades en Veracruz tienen luz.
Off
Beca
Daniel Cabrera
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
Es una noche común en la ciudad pero algo inesperado sucede y la energía se detiene.
No te manches
1er Lugar Campaña
Daniel Galileo Alvarez Beltrán / Arturo López Padierna
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
Una campaña que tiene como objetivo promover un uso más eficiente de energía utilizando como metáfora la huella de carbono.
Renovar
Beca
Emma Guadalupe Lopez Hechem
Campaña Audiovisual ( 2012)
2012
"La historia se centra alrededor de un niño que toma consciencia de el costo ambiental de la produccion de la electricidad (quema de hidrocarburos) y ya no quiere seguir consumiendo energia. Es entonces que aparece un personaje muy especial que le mostrara que hay muchas maneras de hacer las cosas."
A secas
1er Lugar Animación
Andreas "La Mandrágora" papacostas
Animación ( 2011)
2011
Una hermosa criatura enfrenta la voracidad de su ambiente en un corto animado 2D tan poético como directo y elocuente.
Maxtlitlán
1er Lugar / Edición AGUA
Alberto Santos / Rodrigo Salom
Animación ( 2011)
2011
El monólogo de una persona que recuerda un gran momento de su infancia en un río, con sus amigos.
El agua de la tierra
2ndo Lugar Animación
Pedro Narvaez / Emma
Animación ( 2011)
2011
Pequeña narración que busca transmitir un mensaje claro y simple: Nuestra forma de vida como sociedad está afectando seriamente a nuestro planeta y poniendo en peligro los recursos naturales para las generaciones que están por venir.
Cosechando agua
1er Lugar Documental
Ximena Urrutia
Documental ( 2011)
2011
Todos hablan del problema del agua, pocos de la solucion que existe y esta a nuestro alcance.
H2nO
2ndo Lugar Documental
Guinduri Arroyo
Documental ( 2011)
2011
Los problemas que experimentan diferentes poblaciones del estado de Jalisco, cerca del río Santiago, están causando daños sumamente peligrosos a la salud y el ambiente. Un debate entre la vida y la muerte.
Autopreservacion
1er Lugar Ficción
Alejandro Marqúéz Vela
Ficción ( 2011)
2011
The problems that experience diferent populations of the state of Jalisco, near the river Santiago, are causing damage to health and the environment. A debate about life and death.
Derrame del caos
2ndo Lugar Ficción
Xul Cristians
Ficción ( 2011)
2011
En un mundo donde el agua es escasa y contaminada, un hombre sediento la busca.
Niña lista
1er Lugar Campaña
Luis Raudón
Campaña Audiovisual ( 2011)
2011
Una niña está preocupada por la situación del agua y explica con dibujos lo difícil que es tener agua en casa y porque debería importarnos.
Síguele
2ndo Lugar Campaña
Jack y Yossy Zagha
Campaña Audiovisual ( 2011)
2011
Muestra el impacto directo e irrevocable de las acciones diarias.
Vida de cangrejo
Beca
Daniel Ruiz Vargas
Animación ( 2011)
2011
Con el abuso de la especie dominante a su entorno, los seres del mundo deben luchar por conservar su vida en el acelerado cambio ambiental.
H2O
Beca
Brito Alejandro
Animación ( 2011)
2011
Muestra a través de datos reales, como utilizamos y gastamos el agua en el planeta. Dando un enfoque divertido,irónico y diferente al gasto del agua, busca crear conciencia en la gente, una explicación breve y efectiva.
Gotas de esperanza
Beca
Alejandra Pérez
Animación ( 2011)
2011
El deseo de ayudar y de conservar el agua, es lo que mueve esta pequeña historia.
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011